La Confederación Patronal de la Republica Mexicana (COPARMEX) presentaron, a la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción, su propuesta de la Ley Estatal Anticorrupción del Estado de México y Municipios.

«Hacemos un llamado para que se respete al participación ciudadana en todos los actos de gobierno con un sentido de transparencia y acción y por eso exigimos que sea la ciudadanía quien presida y quien tenga capacidad de decisión sobre el sistema estatal anticorrupción», señaló Arturo Beteta, representante de COPARMEX de la zona metropolitana.
Por su parte, la diputada María Fernanda Rivera, presidenta de la Comisión legislativa, destacó la importancia de la participación ciudadana en la conformación de esta ley.
«Sabemos que no es suficiente la acción de los órganos del estado y por eso el ingrediente de participación ciudadana, que está plasmado en el sistema nacional, tendrá que verse reflejado en un sistema estatal».
A decir de la Confederación, los empresarios se enfrentan a la corrupción a través de la mordida para la licencia de funcionamiento hasta la participación en un proyecto de infraestructura.
COPARMEX le estará dando seguimiento al desarrollo de construcción de esta nueva ley que deberá estar en concordancia con la Ley General de la materia pues cabe mencionar, en este momento no ha realizado el análisis y discusión de este tema en la Cámara de Diputados mexiquense.