Sin justicia de género, no hay desarrollo social ni económico: Carolina Monroy

0
1056

Con un llamado a reconocer que sin justicia de género no hay desarrollo social ni económico, la diputada federal Carolina Monroy, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, inició el programa de cursos “Mujer y política en México”, organizado por el ICADEP, para impulsar la formación de mujeres en política, gobierno y administración pública con una visión de género.

carolina-monroy
Sin justicia de género, no hay desarrollo social ni económico: Carolina Monroy. (Foto: Cortesía)

Una buena práctica de la política se hace con plena convicción de defender las ideas que motivan a la mujeres: la familia, los valores y el desarrollo humano integral, dijo Carolina Monroy, aunque no es una cuestión exclusiva de las mujeres, sin embargo la visión que distingue al sector femenino, dijo, es amplia, rica, diversa, sensible, y entre los muchos intereses que la perfilan está el de la familia, ese ámbito de convivencia donde las personas forman su carácter, aprenden valores y conciben un proyecto de vida; es ahí donde las mujeres hemos desempeñado ese papel de primera importancia que nos acredita como parte esencial de la trasformación que implica la igualdad de género.

Acompañada por la Senadora de la República María Elena Barrera Tapia y por la presidenta municipal de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, la diputada federal reiteró que las mujeres que se dedican a mejorar sus entornos individuales o colectivos, sin importar el cargo que ostenten o la actividad que realicen, son motores de transformación social.

Por ello, ante la comunidad de mujeres empresarias, políticas, estudiantes, amas de casa y gestoras sociales que asistieron a los cursos en Toluca y Tlalnepantla, Estado de México, Monroy afirmó que estas actividades “constituyen una valiosa oportunidad para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo acerca del gran reto que significa garantizar, en la práctica, la participación de las ciudadanas mexicanas en política”, en alineación con la política nacional impulsada por el Presidente de la República, quien ha sido y es un ferviente promotor de la igualdad de género.

Es así como “en México contamos con una política nacional de igualdad que abarca el trabajo de todos los sectores de la administración pública federal, contenida en el Sistema Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres y en el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres”, explicó.

En su oportunidad, la Senadora de la República María Elena Barrera Tapia destacó la importancia de desterrar mitos acerca del papel de las mujeres en la consecución de proyectos: “Nos han dicho que las mujeres juntas ni difuntas, pero es una realidad que cuando nos unimos y trabajamos en colaboración, logramos realizar acciones más exitosas y con un mayor impacto”. Ejemplo de ello, aseguró, es el trabajo que realiza Carolina Monroy desde la Secretaría General del Partido Revolucionario Institucional.

 

 

Comentarios

comentarios