Toluca seguirá siempre haciendo sinergia con Zinacantepec, somos vecinos pero, más allá, somos municipios hermanos y como tal compartimos problemas, oportunidades y amenazas comunes y la única manera de aprovechar lo bueno e inhibir la incidencia delictiva es trabajando en coordinación», aseguró el alcalde toluqueño, Raymundo Martínez Carbajal.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Consejo.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región XVII Toluca, Martínez Carbajal, como Presidente del mismo, agradeció la anfitrionía de su homónimo de Zinacantepec y reiteró que con estas acciones «queremos devolver la tranquilidad y la seguridad, en un ejercicio de reconstrucción, de recuperación de la confianza y de sanación del tejido social, por lo que todo nuestro trabajo va a estar orientado a brindar seguridad y reconstruir a la sociedad».
Asimismo, declaró que Toluca lleva a cabo esfuerzos enormes por poner orden y generar una convivencia armónica, a través de diferentes tácticas para cumplir dos objetivos inmediatos: atacar con estrategias puntuales los delitos de lesiones y la violencia intrafamiliar -mediante el trabajo comunitario- y atender los índices delictivos de seis tipos de robo: a transeúnte, a casa habitación, a transporte público, con violencia, de vehículo y a negocios.
El alcalde toluqueño también informó en torno de avances de la Policía Pie a Tierra respecto al fomento de la prevención del delito, pues al ir casa por casa se orienta a la población sobre cómo disminuir los riesgos de ser víctimas de la delincuencia.
Además, agradeció a la Guardia Nacional por sumarse a la visión Pie a Tierra, porque “el hecho de que las corporaciones pongan los pies en la tierra donde la delincuencia ejerce su control, da un mensaje muy fuerte y positivo en favor de la gente que dice claramente: ya llegamos y no nos vamos a ir, vamos a recuperar el territorio y no cederemos un milímetro a la delincuencia”.
El Presidente Municipal de Zinacantepec y vicepresidente del Consejo, Manuel Vilchis Viveros, agradeció la disposición de los tres órdenes de gobierno en esta iniciativa, en especial, dijo, «agradezco al alcalde de Toluca y a su director de Seguridad por permitirnos realizar patrullajes conjuntos recorriendo delegaciones, colonias y fraccionamientos con el mayor índice de llamadas de emergencia al 911 en ambos municipios»; por lo que invitó a continuar sumando esfuerzos que fortalezcan las acciones conjuntas que incidan en la prevención y reducción de la violencia y la delincuencia en la región.
En la sesión, también se dio a conocer el balance de los resultados de los acuerdos generados en la sesión anterior, así como los esfuerzos coordinados entre los tres órdenes de gobierno y las instancias de seguridad, con lo que se reafirmó el compromiso de generar certidumbre y recuperar la confianza de la población en sus fuerzas armadas.
Estuvieron presentes consejeros e invitados permanentes, miembros de la Sedena, de la Marina, de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad, las Fiscalías General de la República y la del Estado de México, comisionados de los Derechos Humanos, autoridades estatales y municipales.