La pandemia de COVID-19 podría desencadenar hasta 15 millones de embarazos no deseados debido a la falta de acceso regular a métodos anticonceptivos.

De acuerdo con el Instituto Guttmacher, las condiciones de falta de acceso a asesorías en materia de salud para atender la emergencia han derivado de que hasta el 10 por ciento de la población ha tenido que interrumpir su acceso a métodos de manera regular o bien ha tenido que modificar sus hábitos regulares.
La investigación internacional revela que se han tenido avances significativos en materia de acceso métodos de planeación familiar a partir de los centros de salud, clínicas de la mujer y hospitales para que las mujeres puedan decidir cuál es de su mayor comodidad, aún cuando en estas condiciones podría estar limitado.
De aquí la necesidad de acercar información y acelerar la entrega de métodos que sean accesibles económicamente, en entrega y en información complementaria con métodos de más largo alcance con el fin de garantizar la salud y bienestar tanto de madres como de pequeños.