Hoy se conmemora el Día de la Madre, una de las fechas más esperadas y entrañables en nuestro país porque se trata de festejar al ser que nos trajo a la vida. Las versiones sobre la celebración a las madres iniciaría en Egipto para luego pasarse a Grecia y seguidamente, entre otros países, a Estados Unidos.
En México, se realiza desde 1922 a iniciativa del entonces secretario de Educación, José Vasconcelos y del periodista Rafael Alducin, fundador de El Excélsior. Hoy estamos dando por tanto, cabida a 100 años de fiestas para nuestras madres.
Sobre la madre se han escrito decenas de poemas, en los que se habla de su mirada, sus manos, sus brazos, la sonrisa, el amor, el cobijo, el aliento, el esfuerzo y la dedicación. Pero para el mexicano la madre es su ser más preciado, al que este día le canta, le regala y le agradece.
En este siglo la madre se denota por porque hace más cosas fuera y dentro de su hogar; tiene más responsabilidades pero no deja de transmitir principios y valores en la familia, lo mismo que deberes. Este martes es un día laborable aunque depende de los patrones y el planteles educativo que se da como descanso. Felicidades a todas las mamás de Toluca.