Perfecciona UAEM estilos de aprendizaje en la Licenciatura en Negocios Internacionales

0
1362

Alumnos de todos los semestres de la Licenciatura en Negocios Internacionales que oferta la Universidad Autónoma del Estado de México en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, presentaron sus trabajos finales, mediante los cuales dan cuenta de los conocimientos adquiridos durante el presente semestre y que les permiten formarse una visión de los negocios y su internacionalización.

Cabe destacar que este ejercicio es el resultado de un estudio realizado por académicos de dicho campus de la UAEM, con la finalidad de conocer los estilos de aprendizaje en la Licenciatura en Negocios Internacionales y generar estrategias de enseñanza-aprendizaje funcionales y acordes con las necesidades del mercado laboral actual.

Perfecciona UAEM estilos de aprendizaje en la Licenciatura en Negocios Internacionales. (UAEM)
Perfecciona UAEM estilos de aprendizaje en la Licenciatura en Negocios Internacionales. (UAEM)

Se identificó que los estudiantes necesitan afinar su estilo de aprendizaje práctico y por ello, la coordinación de la Licenciatura en Negocios Internacionales organizó este evento académico.

Entre los proyectos presentados por los jóvenes destacaron los de primer semestre, quienes vincularon su proyecto con la inversión en los productos típicos de 15 entidades de la República Mexicana: Estado de México, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Querétaro, Puebla y Distrito Federal, observando al turismo como una oportunidad de negocios internacional.

Otros proyectos estuvieron enfocados a la simulación de una aduana y su relación con los acuerdos y tratados internacionales, la legislación del comercio exterior, así como tratados para exportar mercancías y que los productos puedan tener oportunidades de ser exportados al mundo.

También se habló sobre las patentes ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para registrar marcas, productos y eslogan; se expuso el Programa de Fomento al Comercio Exterior y presentaron proyectos de inversión y la simulación de un marketing B2B del área logística, donde los estudiantes aplican los conocimientos simulando ser los gerentes de logística, financieros, de inventarios, entre otros, y cada uno toma su responsabilidad para poder aplicar los conocimientos adquiridos.

Comentarios

comentarios