Del jueves 24 al domingo 27 de diciembre, 66 personas dieron positiva la prueba del alcoholímetro en el municipio de Metepec. Además, el Coordinador Estatal de Rescate de la Cruz Roja, Ricardo Compeán asegura que se registraron 11 accidentes automovilísticos, 5 de ellos en carreteras y 6 en zonas urbanas, siendo el principal factor el exceso de velocidad.

Durante las fiestas de Navidad, tanto el Municipio de Toluca como el de Metepec realizaron su operativo permanente del alcoholímetro para salvaguardar la seguridad de los mexiquenses en estas épocas de festejo.
Prueba de ello fueron las 586 pruebas realizadas en el periodo del jueves 24 al domingo 27 de diciembre en Metepec, de las cuales 66 fueron positivas y 4 de ellas fueron mujeres.
Sin embargo, durante este periodo, el Coordinador Estatal de Rescate de la Cruz Roja, Ricardo Compeán, asegura que realizaron 72 salidas de las cuales 11 fueron por accidente automovilístico, 5 en carretera y 6 más en zonas urbanas siendo el exceso de velocidad el principal factor que la ingesta de alcohol.
Entre estos accidentes se encuentra el que se registró durante las últimas horas del miércoles y las primeras del jueves en la carretera Toluca-Tenango a la altura del entronque conocido como Lerma-Tres Marías cuando un hombre en aparente estado de ebriedad y a exceso de velocidad se impactó contra el muro de contención.
Ese mismo jueves en el Circuito Mexiquense un accidente tuvo como saldo 6 personas muertas y varios heridos, en el que estuvieron involucrados al menos 57 vehículos y dos camiones de carga, siendo el exceso de velocidad el causante.
La noche del viernes se registró un accidente sobre la Calle Hidalgo esquina con Pino Suárez, donde dos autos particulares se vieron involucrados, cuando uno de ellos a exceso de velocidad evadió la luz roja del semáforo lo que provocó que se estrellara en una barda metálica frente a un centro educativo.
El sábado por la noche en la Colonia Tlacopa, un menor de edad perdió la vida al intentar ganarle el paso al tren en la Avenida Camino Viejo a San Lorenzo, y la madrugada del domingo, una persona muerta y un niño lesionado fue el resultado del choque entre una ambulancia de Protección Civil perteneciente al municipio de Malinalco y un taxi, en la carretera Tenancingo-Malinalco, donde uno de los vehículos intento rebasar y en su camino se encontró al otro.
Para esto, el Coordinador Estatal de Rescate, Ricardo Compeán Armendáriz asegura que lamentablemente, las fechas del 31 de diciembre y 1° de enero son las que más registran incidentes, esto, ya que las festividades no son tan familiares como lo son el 24 y 25 de diciembre, lo que provoca un intenso movimiento en calles y carreteras de la entidad, pero no será hasta que pasen estas fechas cuando se pueda comprobar esta teoría.