13 reglas esenciales para evitar accidentes al andar en bicicleta

0
218

Si eres ciclista y deseas evitar convertirte en víctima de la violencia vial, deberás planificar tu ruta de tránsito, conducirte con responsabilidad, prudencia y cortesía para evitar los siniestros viales identificando los riesgos y peligros de la actividad.

La seguridad vial es responsabilidad de todos, recuerda que la precaución puede ayudar a evitar accidentes (Foto: Especial).

En la red circula reglas básicas de seguridad vial para ciclistas con el fin de educar y orientar al ciclista para evitar ser víctima de la violencia vial (derechos a quien correspondan)

1.- Prepárate: Usa tu casco de seguridad, ropa y zapatos adecuados.
2.- Revisa que tu bicicleta que se encuentre en condiciones de operación segura, llantas, aire, revisa desgaste, corrosión, tensión de la cadena, frenos.
3.- Verifica las dimensiones de tu bicicleta y ajusta la altura del asiento sea la adecuada.
4.- Hazte notar y usa chaleco reflejante de color llamativo.
5.- Evita salir de noche, si lo haces usa ropa clara, reflejantes, luces al frente blancas, luces atrás rojas.
6.- Si has bebido alcohol, deja la bicicleta.
7.- Si sales en grupo, evita ir en “pelotón” haz todo lo posible por ir en caravana usando tu extrema derecha.
8.- El peatón tiene derecho de paso, si va a transitar por áreas de peatones te puedes bajar de tu bicicleta.
9.- Evita transitar en autopistas, vías rápidas o en medio de la calle o carretera.
10.- Evita circular a más de 30 kilómetros por hora, por arriba de esa velocidad las lesiones se vuelven más graves.
11.- Ten cuidado por los portazos, cuando rebases a vehículos en zonas comerciales, escuelas o paraderos.

Comentarios

comentarios