140 mil pesos, el gasto mínimo para viajar al Mundial de Qatar

0
489

La consultora El Mejor Trato, especializada en la comparación de productos financieros para particulares, preparó un estudio sobre el costo que puede tener para un mexicano disfrutar del mundial Qatar 2022.

Según los cálculos hechos por la contadora Melisa Murialdo y el periodista deportivo Fran Sanabria, el gasto mínimo es de 140 mil pesos.

Pasajes Aéreos

Se pueden obtener pasajes en Qatar Airways partiendo desde México —aeropuerto Benito Juárez—  por un valor de 37 mil 500 pesos mexicanos. La duración del vuelo sería de 21 horas con una escala, esta sería la tarifa más económica disponible.

Alojamiento y hospedaje

Los precios de las habitaciones individuales se encuentran alrededor de los 173 dólares, la noche cerca de Doha entre las opciones más económicas y accesibles. Por otro lado, alquilar un departamento para 2 o 3 personas puede rondar los 865 dólares.

¿Oportunidad de alojamiento gratis?

El Comité Supremo para la Organización y el Legado local (SC) creó un programa llamado Host a Fan, para que diferentes personas postuladas pudieran obtener hospedaje gratis.

Este programa consistía en que diferentes familias de Doha proveen hospedaje a hinchas de todo el mundo que fueron postuladas y seleccionadas, hubo un tiempo de postulación que duró varios meses, en estos momentos, la postulación cerró hace varios días.

Transporte en Doha-Qatar

El metro tiene un valor de 55 centavos de dólar, estas líneas recorren y pasan las ciudades importantes en donde será el punto de concentración de hinchas y los estadios alojados en Doha. Los precios de los taxis rondan los 2.50 dólares estadunidenses (USD).

Comida

Entre los alimentos que se puede mencionar para tener dimensión de los gastos a realizar, podemos remarcar los siguientes:

●Botella de agua: 0.35 USD

●Coca-Cola: 1.02 USD

●Desayuno café: 5.08 USD

●Hamburguesa de diferentes cadenas: 6 a 7 USD

●Comida en un restaurante barato con el menú del día: 8.24 USD

●Comida para 2 y postre: 55 USD

Teniendo en cuenta que la fase de grupo se disputa entre el 20 de noviembre al 2 de diciembre, un mexicano en promedio enfrentaría los siguientes gastos en pesos mexicanos en esos 13 días: 

●75 mil pesos entre ida y vuelta partiendo desde México a Doha, Qatar.

●15 mil 170 pesos para presenciar el partido inaugural y el último partido de fase de grupos en categoría 3.

●45 mil pesos en hospedaje económico por 13 días.

●3 mil 436 pesos en comida, incluido desayuno y entre ellos menú del día económico.

¿Se puede financiar el viaje al mundial?

Opciones de financiamiento para viajar al mundial

Mediante tarjeta de crédito: Esta es la opción más rápida de financiar el costo del viaje, sobre todo para reservas de alojamiento. Hay que tener en cuenta promociones bancarias, para ver si resulta conveniente hacerse cliente de otro banco antes de reservar.

Tomar un préstamo personal: más allá de los gastos de alojamiento que se reservan previamente, es necesario contar con dinero en efectivo para poder moverse en el extranjero. Es importante averiguar el costo de interés de acuerdo al monto y cuotas pactadas. 

Usar un fondo de inversión: las personas más precavidas crean un fondo de ahorros para viajar al mundial con mucho tiempo de anticipación.

Comentarios

comentarios