Consejo General del IEEM aprueba acuerdo para la elección de Chiautla 2016

0
1461

Según el acuerdo aprobado por el Consejo General del IEEM, para la elección extraordinaria de Chiautla 2016 los partidos políticos podrán recibir aportaciones de candidatos y de simpatizantes que en su conjunto no rebase la cantidad que les fue otorgada como financiamiento público. Siendo la cantidad más alta de 54 mil pesos para el Partido Revolucionario Institucional y la más baja de 5 mil pesos para los partidos MORENA, Encuentro Social y Futuro Democrático.

IEEM275.Este miércoles en sesión extraordinaria se fijaron los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos por sus militantes y simpatizantes, para el ejercicio 2016 y para la elección extraordinaria de Chiautla en marzo.
De manera anual los partidos políticos no podrán recibir más de 10 millones y medio de pesos en dinero o en especie por aportaciones de sus militantes, mientras que las 10 instituciones políticas que participarán con candidatos para los comicios del municipio de Chiautla no podrán recibir más del financiamiento público que ya se les otorgó.
Financiamiento que para el Partido Acción Nacional fue de 47 mil pesos, PRI 54 mil pesos, PRD 50 mil pesos, PT 16 mil pesos, PVEM 23 mil pesos, MC 17 mil pesos, NA, 26 mil pesos y para MORENA, Encuentro Social y PFD 5 mil pesos.
También en esta sesión, el Secretario Francisco López Corral hizo del conocimiento del Consejo General del IEEM que no se recibieron escritos de intención de ciudadanos para postularse como candidatos independientes para los comicios extraordinarios del 13 de marzo cuyo plazo venció este martes 2 de febrero para manifestar su intención.
En cuanto a las solicitudes de registro de convenio de coalición, se informó que hasta las media noche de este miércoles vence el plazo para recibir las solicitudes, por lo que se encuentran a la espera de que culmine el periodo de recepción.
Además se designaron las y los consejeros electorales municipales y sus suplentes mediante insaculación, un proceso que el Consejero Presidente del IEEM Pedro Zamudio calificó como un procedimiento que los preparará para la selección de los consejeros distritales a final de año para la elección de Gobernador en 2017.
“Este procedimiento nos sirvió me parece a mí, como Instituto Electoral del Estado de México para probar algunas modalidades de poder ajustar el procedimiento a nuestras necesidades y actividades como las habíamos estado realizando hasta antes del mismo” explicó.
Zamudio Godínez asegura que el nuevo lineamiento del INE los mete en esta dinámica, lo que calificó como algo positivo y dinámico porque les da más elementos para poder determinar quiénes son las y los consejeros que se deberán hacer cargo de la elección en los distritos mexiquenses, pero mantiene su opinión que entre mas personas puedan participar es mejor.
“El hecho de que las y los ciudadanos puedan participar sin ningún requisito adicional mas que ese, su deseo de participar y cumplir con los requisitos legales para hacerlo, creo que será en beneficio del estado de México” comentó.
Asegura que con el amplio programa que tiene el INE de capacitación, no es necesario que los ciudadanos tengan algún grado académico en especial, solo que cumplan con los requisitos, que estén dispuestos a participar y tengan disponibilidad de tiempo para hacerlo.
El Consejero Presidente finalizó comentando que tendrán que buscar una modificación al procedimiento actual para la insaculación de los consejeros para que los conocimientos y la preparación previa de los ciudadanos sean reconocidos pero que no sea un filtro para la elección de estos.

Comentarios

comentarios