A lo largo del último año 16.1 millones de personas mayores a 12 años en el país fueron víctimas de ciber acoso. En el estado de México el 20 por ciento de los usuarios de la red han tenido al menos un episodio de agresiones por medio de los medios digitales.

De acuerdo con Módulo sobre Ciber Acoso que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el 19.3 por ciento de los casos la víctima conocía a su agresor y en el 56.6 por ciento de trato de una persona que les contactó sin conocerlos.
Cuando las personas conocían a su agresor las principales agresiones son: críticas por su apariencia o clase social, el rastreo de sus cuentas, publicaciones con información personal de las víctimas y mensajes ofensivos.
En el caso del territorio mexiquense destaca que el 35.5 por ciento recibieron propuestas sexuales a través de las redes y el 33 por ciento mensajes ofensivos.
El estudio revela además que en el 54 por ciento de los casos los agresores eran hombres y en el 46 por ciento eran mujeres y en el 70 por ciento las personas agredidas decidieron bloquear a los agresores como medida de protección.
Cabe señalar que en el estado de México el tiempo promedio que una persona pasa en uso de Internet todos los días es de 6 horas, cuando la media nacional alcanza 5.7 horas por día.