Fernanda Rivera Sánchez, integrante del Partido Acción Nacional, quien presidio el Foro “el sistema nacional de transparencia como instrumento para la rendición de cuentas”, resaltó el trabajo en conjunto con todas las esferas de gobierno municipal como un reto a superar y la respuesta de los municipios ha sido favorable, además dijo que el estado de México tiene que ser ejemplo para los demás estados en trabajo de transparencia.
Sin embargo dijo, que es importante trabajar con los municipios y sus Organismos de Agua y Saneamiento porque en ese tema falta puntualizar ciertas rendiciones de cuenta así como la transparencia de su información, también agrego que todas la organizaciones como partidos políticos, universidades, el poder legislativo y sindicatos, todas las organizaciones que reciban recursos públicos fideicomisos.
Además señalo, que es importante la visión que puedan tener los alcaldes de los municipios en materia de transparencia y que estén capacitados, que cuenten con experiencia, de la razón de la rendición de cuentas y transparencias, para evitar incurrir en errores que tal vez puedan se involuntarios pero que entorpecen el cumplimiento de la ley.
“E reto principalmente es la armonización de la ley estatal sea en el mínimo que establece la ley general, pero si queremos establecer parámetros que den ejemplo a otras instancias de otros estados de cómo se puede cumplir la rendición de cuentas y transparencia, sobre todo en los municipios, estamos integrando propuestas para que órganos desconcentrados como los organismos de agua transparenten mejor su información especifiquen objetivos y metas”, palabras de Rivera Sánchez presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción en el Congreso del estado.