Con la finalidad de contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil en el municipio, así como de brindar a las familias en situación de vulnerabilidad una atención integral, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Toluca entregó 70 becas a niños y niñas en posible situación de calle o en riesgo de migración, como parte del programa Menores Trabajadores Urbano Marginales (METRUM).
Durante el acto, y luego de realizar honores a la bandera para fomentar los valores cívicos, la presidenta del DIF Toluca, Yolanda Rosales Gómez, precisó que con la entrega de esas becas se busca integrar, en un solo esfuerzo, a padres de familia, sociedad e instituciones públicas de los tres niveles de gobierno, con la finalidad de lograr una sociedad con valores y hacer de la familia el principal elemento en la restitución del tejido social y la construcción de una sociedad más justa.
Asimismo, Rosales Gómez dijo que la participación del gobierno federal que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, en la entrega de los apoyos a través de los sistemas DIF municipal y DIFEM es fundamental, ya que con los estímulos otorgados, los pequeños hacen válido su derecho a la educación al abrirse para ellos nuevas oportunidades de formación humana y académica.
La titular del DIF Toluca aseguró que como parte de la atención integral, sistemática y permanente que se brinda a las familias, los padres de los pequeños beneficiados asisten a talleres de repostería y cocina, entre otros, lo que les permite generar un ingreso extra y mejorar así su calidad de vida.
Nidia Hernández, niña beneficiaria del programa METRUM, agradeció al DIF municipal el apoyo recibido, ya que gracias a dicha beca su hermana y ella dejaron de vender en los cruceros y regresaron a la escuela para continuar con sus estudios y con lo que gana su mamá, ahora su vida es más llevadera y su rendimiento escolar es mejor cada día.
Al final de la entrega de becas, las autoridades realizaron un recorrido por la exposición de los trabajos de manualidades, así como de cocina y repostería de los talleres que se imparten en el Centro de Desarrollo Comunitario de San Pablo Autopan, donde acuden algunos de los padres de los niños beneficiados.