Al momento el 25 por ciento de las autoridades municipales en materia de seguridad pública no cuentan con la certificación de control de confianza que prevén y exige la ley.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/SEGURIDAD-600x338.jpeg?resize=450%2C254&ssl=1)
Jaqueline García, presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad indicó que de acuerdo con información del Comité Estatal de Seguridad Pública, 18 municipios no cumplen con la certificación, que son Almoloya de Alquisiras, Atizapán, Chiautla, Ixtapan del oro, Joquicingo, Luvianos, Mexicaltzingo, Naucalpan, Nextlalpan, Tepozotlán, Tonanitla, Tonatico, Villa de Allende, Villa del carbón, Xonacatlan, Zacazonapan y Zacualpan.
Además seis municipios ni siquiera han iniciado su proceso de certificación, situación que es grave y que tendrá que ser evaluada por la Contraloría de la Legislatura del estado de México.
La Ley General del Sistema de Seguridad Pública en el artículo 26 señala que las autoridades municipales contratarán únicamente al personal que cuente con el requisito de certificación de su centro de control y ya han pasado 6 meses sin que este requisito sea cumplido.
Algunos de los puntos que son evaluados para obtener esta certificación son no haber sido condenado o estar en un proceso penal, o judicial, tener un título profesional relativo al cargo y experiencia mínima de año en cargo similar.