2 de abril, último día para realizar pago de refrendo

0
720

El próximo 2 de abril vence el plazo para que las personas que estén en condiciones de acceder al refrendo puedan gozar de este subsidio.

(Foto: Especial).

Aunque por ley el último día es el 31 de marzo, por tratarse de un día inhábil, se corre hasta el lunes, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas.

Los requisitos para poder hacerlo es que el vehículo debe tener un valor factura menor a los 350 mil pesos y que los contribuyentes dueños de los vehículos deberán estar al corriente con el pago de su impuesto sobre tenencia o uso de vehículos de los últimos cinco años contados a partir del ejercicio anterior en que se busca obtener el refrendo.

El artículo 47 del código financiero del estado de México establece que es una obligación de los contribuyentes inscribir un automóvil en el padrón vehicular de la entidad dentro de los 30 días siguientes a partir del momento de su adquisición.

Una vez hecho este trámite las personas deberán pagar el impuesto sobre tenencia; sin embargo en el territorio estatal desde la administración anterior se dispuso de un subsidio del 100 por ciento el pago de esta obligación y lo único que deberán pagar es el concepto del refrendo que para este año es de 529 pesos.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas mexiquense, al corte del 20 de marzo del 2018 1 millón 177 mil 813 personas han realizado el pago de su tenencia, lo que representa 3 mil 100 millones de pesos. Por concepto de refrendo se tiene una cifra de 899 millones de pesos.

Respecto de lo que se estableció en la Ley de Ingresos de la entidad para el 2018 se tiene un avance de 42.7 por ciento de un total de 7 mil 257 millones 263 mil pesos.

Actualmente, el padrón vehicular se compone de 7 millones 807 mil 967 autos, de los cuales, 1 millón 605 mil están al corriente, que representa el 20.5 por ciento; 2 millones 720 mil deben tenencia 2018, lo que significa casi el 35 por ciento y 3 millones  482 mil deben mas de una tenencia, que significa el 44.60 por ciento.

En estos días que restan, el pago se puede realizar en centros comerciales y los 250 cajeros inteligentes que se ubican en el territorio estatal. 

Hasta el momento del cierre de esta edición, el gobierno del estado no ha informado si habrá una prórroga al respecto. 

Comentarios

comentarios