2 de octubre, cobertura informativa

0
784

Uno de los hechos que más nos recuerda esta fecha, 2 de octubre, pero del año 1968, es la cobertura informativa de los medios de comunicación. Y es que, quienes dieron cuenta de la matanza de estudiantes fueron los periódicos de referencia de la capital del país en los que los titulares que dejaban ver la culpabilidad o responsabilidad de los manifestantes en relación con el ataque.

Habrá que tener presente y desde luego sin que esto signifique una justificación, que en México la prensa escrita ha sido históricamente patrocinada o subvencionada por el gobierno lo que explica que tal o cual medio haya publicado la información de los acontecimientos de determinada forma. En otras palabras, que haya cuidado, protegido o favorecido a su patrocinador o cliente con la información disponible.

Es así como podemos ver titulares de la prensa del 3 de octubre del 68 como: «Balacera de Ejército con estudiantes”.

Afortunadamente, la prensa de la capital del país en este siglo ha diversificado sus fuentes de ingreso y ahora vemos una cobertura informativa más objetiva e incisiva teniendo como ejemplo la matanza de estudiantes de Ayotzinapa.

Escuha aquí el comentario de Patricia Maldonado:

Comentarios

comentarios