Lo que empezó como una meta cumplida termino en un viacrucis para 20 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, que se han quedado varados desde marzo en Argentina, por el cierre de fronteras consecuencia de la pandemia por COVID-19.

Zaira Atziri Cruz Tenorio, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México, cumplió en marzo uno de sus sueños, ser estudiante de intercambio; sin embargo, la pandemia por coronavirus la ha mantenido en confinamiento desde entonces.
Hasta ahora, le han suspendido el vuelo de regreso a casa, en tres ocasiones; su retorno estaba pactado para el pasado 19 de julio, pero por el momento sigue viviendo en Buenos Aires, Argentina, con poco dinero y viviendo día a día.
Con ella suman 20 estudiantes de la Máxima Casa de Estudios Mexiquense, quienes solicitan un vuelo de repatriación humanitaria, toda vez que no pueden costear el vuelo por repatriación que tiene un costo de 28 mil pesos.
La Universidad Autónoma del Estado de México, les otorgó una beca de movilidad en marzo, como parte del proceso de intercambio, misma que ha sido insuficiente para vivir en Argentina, en donde todos los días tienen que desembolsar la cantidad de mil 500 pesos argentinos para sobrevivir, entre renta, y comida.
Son sus familiares, quienes les mandan dinero para pagar sus necesidades, pero hay quienes no cuentan con estos recursos, pues sus padres se quedaron sin empleo consecuencia de la pandemia, de ahí la urgencia por regresar a casa.
Zaira es originaria del municipio de Tenango del Valle y actualmente estudia el último semestre de la carrera de Psicología y se fue de intercambio a la Universidad Nacional de la Plata, donde solo pudo tomar clases digitales, pues la pandemia le arrebató la experiencia de estudiar de forma presencial en otra universidad.
En total son 80 estudiantes mexicanos los que se encuentran varados en Argentina y son de los estados de Chiapas, y Veracruz, así como del estado de México.