El 28% de la población adulta del estado de México consume tabaco

0
968

El consumo de tabaco es el responsable de aproximadamente del 90% de las muertes y entre una 30 y 90 del causante de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas también está directamente relacionada con la aparición del más del 50 por ciento de las enfermedades cardiovasculares.

tabaquismoDe acuerdo con datos del ENA el consumo de tabaco en la población adulta del estado de México es del 23.5% y durante 2018 personas debido alguna de enfermedades degenerativas causadas por el consumo del mismo.

Con la conmemoración de el Día Mundial Sin Tabaco el presidente de la Comisión Legislativa de Salud, Asistencia y Bienestar Social Jesús Sánchez Isidoro resaltó la importancia de informar a la población sobre los efectos adversos del consumo del cigarro. Además mencionó la importancia de la legislación sobre los lugares libres de humo de tabaco, y las zonas especiales para fumadores las cuales no deben afecter a terceros.

Asimismo habló de una propuesta en la cual se inste a los padres a no fumar cerca de los menores de edad; esto con el fin de generar mejores condiciones para las personas no fumadoras.

**Con información de Bárbara Soto.

Comentarios

comentarios