En la conmemoración del 29 aniversario del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, reafirmó el compromiso del gobierno encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez hacia los pueblos indígenas.

Estos son considerados una prioridad en virtud de ser parte esencial de la identidad y la cultura de la entidad.
El Secretario enfatizó que están colaborando estrechamente con el Gobierno Federal, bajo la dirección del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para desarrollar programas y acciones que garanticen el bienestar de toda la población, con especial atención a los grupos más vulnerables.
González Romero rememoró que en 1994 se estableció el CEDIPIEM como un organismo público descentralizado, con la misión de diseñar, implementar y evaluar políticas de atención destinadas a las comunidades indígenas del territorio estatal. Por este motivo, extendió su reconocimiento a todos los que forman parte de este organismo y al trabajo incansable que han llevado a cabo.
Destacó que, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, el Estado de México cuenta con una población indígena de 417,603 personas pertenecientes a las comunidades mazahua, tlahuica, matlazinca, nahua y otomí.
Estas comunidades son el epicentro de las políticas públicas de esta administración. Se han implementado estrategias para preservar la cosmovisión de estas comunidades originarias, que incluyen la certificación de cocineras tradicionales, traductores y danzantes, así como la promoción de su vestimenta, música, danzas, lengua y gastronomía.
Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM, añadió que se promueven otras acciones como la defensa de los derechos indígenas y la difusión del acervo cultural en formato digital y editorial para ampliar su alcance.
Por último, Roberto Bautista Arellano, Presidente municipal de Tenango del Valle, subrayó la importancia de la defensa de los derechos humanos para consolidar un Estado de México incluyente, basado en los principios de la cuarta transformación. Este aniversario es una muestra del compromiso continuo con la preservación y el desarrollo de las culturas indígenas en la entidad.