
El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila comienza con la campaña en contra de la candidatura a la presidencia del empresario Donald Trump durante su gira por el municipio de Almoloya de Juarez donde invitó a los asistentes a cerrar filas en pro de los latinoamericanos radicados en Norteamerica.
Durante la entrega de las 10 acciones de la educación en el municipio de Almoloya de Juarez de la entidad mexiquense, el gobernador Eruviel Ávila Villegas comenzó con la campaña en contra del empresario Donald Trump, esto después de que este jueves anunciara que llamará a cerrar filas en pro de los hispanos que radican en Estados Unidos.
Durante su gira de trabajo, el Mandatario Estatal afirmó que Donald Trump es un enemigo de los mexicanos y por lo tanto, si es electo como Presidente del país norteamericano pondría en riesgo las becas del Programa 100 mil para que estudiantes se preparen en ambos países.
«Se corre el riesgo amigas y amigos que estas becas del Programa Proyecta 100 mil que son becas Estados Unidos – México, México-Estados Unidos se vaya por la borda, este programa se caiga y se cancele producto de una persona que es homofóbico y además es enemigo de los latinoamericanos y de los mexicanos y eso no lo vamos a permitir aquí en México» expresó.
Por lo que invitó a los presentes a que corran la voz con sus familiares o amigos en Estados Unidos para que reflexionen en el tema y que los programas en el rubro académico no se pongan en riesgo.
Afirmó que por su parte, el gobierno del estado continuará generando convenios con los gobiernos locales de Estados Unidos para que los jóvenes mexiquenses puedan seguir preparándose en el extranjero.
«Vamos todos a cerrar filas por México , por nuestros hermanos migrantes que dan lo mejor de si allá en Estados Unidos de América» invitó.
Además en el evento anunció que en breve se habrá de comenzar con un Programa Especial con el cual se van a equipar y apoyar 777 escuelas con pintura, impermeabilizante y vidrios si se requiere. Así como equipar desayunadores, construirlos o reconstruirlos con más de 300 millones de pesos de inversión federal y estatal.
Ávila Villegas finalizó comentando que las escuelas pertenecen a 19 municipios que están dentro del programa de zonas prioritarias que el CONEVAL y el INEGI han afirmado que requieren apoyos extraordinarios.