30% de robos a transporte de carga del país, en Edomex

0
560

En el Estado de Mexico se concentra el 35 por ciento de los casos de robo a transporte de carga de todo el país y en este se encuentran 5 de las 10 carreteras donde más delitos de esta índole se presentan.

De acuerdo con el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Gilberto Sauza, es indispensable una estrategia de comunicación y seguridad que disminuya estas cifras para la atracción de inversiones y garantizar las condiciones que requieren empresas lo vales para aplicar el modelo relocalización de actividades.

Señaló que entre los puntos que se valúan están la seguridad, las condiciones de operación así como la proveeduría y mano de obra calificada, por lo que el tener un gran número de robos significa también un incremento en los costos de pólizas de seguros, escoltas, incapacidad para el cumplimiento de contratos y pérdida de mercancía.

Al momento hasta el 30% de los robos se concentra en alimentos, bebidas, despensa y bienes pequeños que pueden ser fácilmente comercializados en el mercado negro, seguido de materiales para la construcción y herramienta con alrededor del 12 por ciento de los robos.

Sauza Martínez refirió que se ha seguido una estrategia de coordinación con las autoridades estatales en el intercambio de información con la iniciativa privada, sin embargo es indispensable la aplicación de tecnología de mayor alcance que permita generar modelos de comunicación que eviten el delito.

El nearshoring podría incrementar hasta en el 14% los casos de robo de carga de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, por lo que estar preparados ante una condición de esta índole se hace fundamental.

Comentarios

comentarios