31% de los puestos en los municipios son ocupados por una mujer 

0
546

A lo largo de la última década la participación de la mujer dentro de los puestos de servicio público en los gobiernos locales ha tenido un avance significativo, 47 mil mujeres son ahora titulares de instituciones municipales, sin embargo a nivel nacional sólo el 23% de las presidencias municipales son ocupadas por una mujer.

Durante la realización del “Conversarorio sobre la paridad del gobierno y los desafíos en seguridad”, Carolina Gilas, profesora investigadora de la UNAM y miembro de la Red ”#NoSinMujeres” explicó que sin embargo los datos son sustanciales para que las mujeres representen puestos de liderazgo.

Al momento sólo el 31% de los puestos de dirección dentro de los municipios son ocupados por una mujer y estos están relacionadas principalmente con funciones que comúnmente se asocian a lo “femenino”, es decir, las áreas de igualdad de género, de desarrollo de las mujeres, de desarrollo social y educación, mientras que los hombres siguen siendo titulares en aquellas áreas en donde hay mayores recursos tanto económicos como de personal, tales el caso de Proteccion Civil, las direcciones de seguridad pública, de desarrollo agrario y de servicios públicos.

Al momento a nivel nacional hay 1 millón 75 mil 985 servidores públicos, de los cuales el 64.6% son hombres y el 35.3% son mujeres.

La situación se agudiza cuando se hace la relación entre los puestos de mayor liderazgo en las capitales del país, los municipios con mayor extensión territorial y aquellos que representan una mayor relevancia en materia económica.

El 70% de los titulares de la administración son hombres.

Otro de los puntos a evaluar son las iniciativas que se han emprendido de los gobiernos locales para garantizar la igualdad de género, de las más de 17 mil presentadas en el país sólo 1200 están relacionadas justo con mejorar el acceso de las mujeres a igualdad en los puestos públicos.

En materia de seguridad durante la última década la participación de las mujeres ha avanzados al pasar de un 13 a un 22%, sin embargo el tema de la desigualdad en posiciones de liderazgo es significativo, condición que además se agrava porque las mujeres en puestos directivos siguen ganando menos que los hombres.

Aseguro que los recursos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía perfila que las condiciones en las que se maneja actualmente el servicio público, sin embargo se tienen retos significativos en materia de representación, asignación de recursos de manera más eficiente y políticas de transversalidad que permitan tener este como un tema presente en todos los ámbitos.

Comentarios

comentarios