Desde que se aprobó la Ley de Identidad de Género a la fecha, en el estado de México se han recibido 320 solicitudes ante en Registro Civil, de personas que pidieron una rectificación de su acta de nacimiento, así lo informó César Enrique Sánchez Millán, director del Registro Civil en el Estado de México.

A decir del funcionario, con la Ley de Identidad de Género, la población trans puede pedir la rectificación de su acta de nacimiento sin ir a juicio. Significa que con un trámite administrativo pueden realizar el cambio de su nombre.
Esta causal es la tercera a nivel estado, toda vez que en la entidad mexiquense, existen tres formas para poder cambiar el sustantivo; la primera, tiene con el uso social o jurídico distinto, es decir, que una persona ha sido llamada con un nombre diferente al registrado en el acta de nacimiento.
La segunda causal tiene que ver con aquellas personas que ven vulnerada su integridad moral, debido a su sustantivo propio y la tercera es por cuestión de género.