Con tres horas menos del plazo señalado, la Junta de Caminos del Estado de México construyó un puente peatonal en el cruce de las avenidas Alfredo Del Mazo y Manuel Buendía, en San Cristóbal Huichichitlán, en 33 horas.
Verónica Valdez Chávez, directora de la Junta de Caminos, informó que la iniciativa surgió al interior de la propia Secretaría de Infraestructura, considerando acciones que son de gran relevancia, pero cuyo lento desarrollo genera afectaciones.
“Normalmente este tipo de puentes peatonales llevan un promedio de trabajo de 30 días, y hoy, gracias al gran esfuerzo realizado entre el personal de la Junta y la constructora Jaguar, a cargo de la obra, se logró realizarlo en 33 horas, tres horas menos de las 36 que habíamos considerado”, indicó Valdez Chávez.
Resaltó que el puente peatonal, que desde esta tarde pueden ocupar ya los peatones de este importante crucero de la capital mexiquense, mejorará las condiciones de movilidad de la zona, pero lo más importante, dará una opción segura a los peatones para cruzar la vialidad, que es una de las más importantes y de mayor aforo de Toluca, al ser una de las salidas hacia Atlacomulco.
El costo total de la obra fue de 4.34 millones de pesos, y su trabe principal tiene una longitud de 44 metros, con un peso de 75 toneladas y un altura en el punto más alto, conocido como gálibo, de 5.8 metros; también se instalaron 12 rampas de acceso de 11 metros.
Martín Terán, ingeniero residente a cargo del montaje, resaltó la coordinación que hubo entre todos los involucrados para el montaje de las estructuras, consistentes en la trabe principal, más 10 trabes pequeñas para las rampas de acceso al paso peatonal.
El puente cuenta con un enmallado en la parte superior que le permitirá dar mayor seguridad a los peatones y a los conductores; además se instaló el sistema de iluminación con 8 luminarias, y en su base habrá un área verde de 100 metros.
La instalación del puente peatonal comenzó el lunes 10 de octubre a las 9:30 horas con 60 trabajadores, perfectamente coordinados que realizaron la cimentación de las columnas que soportan la estructura.
El desafío mayor fue la colocación de la trabe principal, que requería una precisión sobre todo en los tiempos, debido a que la vía Del Mazo debía permanecer cerrada durante una hora, alrededor de las 16:00 horas; la maniobra se pudo realizar en menos de los 60 minutos previstos para su montaje.
Alrededor de las 3:15 horas de la madrugada de este martes, el montaje del puente quedó concluido, para dar paso al personal especializado para soldar el barandal, colocar la iluminación y la malla que dará seguridad a los usuarios.