33 mil tarjetas del programa «Salario Rosa» ya han sido entregadas en 80 municipios mexiquenses

0
1051

Más de 33 mil mujeres mexiquenses de 80 municipios ya han recibido su tarjeta del Salario Rosa desde que se puso en marcha el programa hace más de dos semanas.

33 mil tarjetas del programa «Familias Fuertes, Salario Rosa» ya han sido entregadas en 80 municipios mexiquenses (Foto: Elizabeth García).

Este lunes en Naucalpan, el Gobierno estatal entregó más de 3 mil tarjetas a mujeres de municipios de Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Xonacatlán y Naucalpan como reconocimiento a las amas de casa que tienen más de tres carencias sociales y se dedican a las labores del hogar sin recibir un salario a cambio. 2:33

«Es un trabajo el que hacen todos los días que además muchas veces no se les reconoce, o no les agradecen por el esfuerzo que hacen en sus casas y sus hogares y yo vengo a reconocerles, vengo a agradecerles el trabajo que hacen por su familia y la mejor manera de agradecerles ese trabajo con un pago, y ese pago se llama salario rosa» afirmó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Amas de casa, algunas madres solteras, de entre 18 y 59 años que son beneficiarias, recibirán transferencias monetarias cada bimestre por dos mil 400 pesos durante los próximos dos años, a fin de mejorar su condición de vida y empoderarse.

Se recordó que el programa contempla cursos y capacitaciones para aprender algún arte u oficio, o iniciar algún proyecto productivo así como asesoría jurídica para evitar sufran violencia de género en el hogar.

A la fecha, y según datos de la Secretaría de Desarrollo Social, el Comité de Admisión y Seguimiento del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) ha incorporado 60 mil mexiquenses más al salario rosa quien afirmó que continuará intensificando sus actividades para que en próximas semanas se publiquen listas de nuevas beneficiarias.

Es de mencionar que esta estrategia de Familias Fuertes retoma el valor de éstas como el cimiento de la sociedad y como la célula donde se cultiva el bien comunitario porque su naturaleza es velar no solo por uno de sus integrantes en lo individual, sino todos en su conjunto.

Comentarios

comentarios