65 de cada 100 pacientes con COVID-19, presentan una o más comorbilidades, lo que genera que presenten síntomas más graves y con una tendencia mayor a la hospitalización, así lo informó el secretario de Salud, Francisco Javier Fernández Clamont.

Además de que dijo que el 80 por ciento de los pacientes con coronavirus y que han requerido hospitalización, no contaban con un antecedente de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.
Entre las comorbilidades más frecuentes entre la población se encuentran obesidad, diabetes, hipertensión y tabaquismo.
Cabe mencionar que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) indica que a nivel nacional 74.1 por ciento de los adultos mayores de 18 años tienen sobrepeso u obesidad, en donde el grupo de edad más afectado va de 30 a 59 años y son las mujeres las más afectadas.