7 de cada diez usuarios se sienten vulnerables de tener robo de identidad

0
629

La crisis sanitaria por el COVID-19 ha traído nuevos hábitos de uso de servicios financieros para los mexicanos con el fin de evitar acudir a las sucursales, tener transacciones seguras y a pesar de las nuevas disposiciones para la geo localización de los usuarios por el uso de la banca electrónica, tres de cada 10 mexicanos tienen contratado al menos un servicio de este tipo.

(Foto: Rebeca Morales).

De acuerdo con el estudio servicios financieros realizado por la Asociación Mexicana de ventas Online, los mexicanos usan la banca electrónica para consultar sus saldos, estados de cuenta, hacer transferencias, pagos de servicios y recargas telefónicas en la mayor parte de los casos.

Daniela Orozco, directora de investigación de la AMVO aseguró que a pesar de que 7 de cada diez usuarios se sienten vulnerables de tener un robo de identidad, un ciber ataque o un fraude, al menos el 40 por ciento de los encuestados argumenta que es la mejor opcion que se tiene al momento.

Durante el último año también ha habido modificaciones importantes en el ingreso que tienen los mexicanos, el 50% de los encuestados refirió que ha visto reducido sus ingresos a lo largo del último año y que tienen ingresos por menos de 10,000 pesos mensuales.

Esto ha llevado a que el 31% de los encuestados haya tenido que hacer solicitud de créditos a familiares, conocidos y en el 18 por ciento de los casos hacer una solicitud de préstamos de nómina adelantados.

Las condiciones económicas para la mayor parte de las familias se han complicado los últimos meses, modificando también sus hábitos de consumo el 32% de los gastos generados mensualmente se destinen a los gastos del hogar, los gastos personales, comida y en el mejor de los casos hay un 13% que tiene un destinada una proporción de su ingreso para el ahorro.

Comentarios

comentarios