80% de alumnos en nivel básico en México, víctimas de bullying

0
746

En México 8 de cada 10 alumnos de primaria y secundaria han sido víctimas de bullying, así nuestro país se coloca en la posición número uno de este mal seguido de Estados Unidos y China. 

En Mexico 80% de los sucesos de bullying en México no son reportados a los maestros y estudios internacionales marcan que el 60% de quienes son acosadores (Foto: elpipila.com).

De acuerdo con la Organización Bullying sin Fronteras esta condición afecta a 18 millones de alumnos de nivel primaria y secundaria de escuelas particulares y públicas. 

Este 2 de mayo es el Día Internacional contra el acoso escolar, una manera de visibilizar los daños psicológicos, emocionales e incluso físicos que se presentan contra niños y adolescentes en el mundo.

En Mexico 80% de los sucesos de bullying en México no son reportados a los maestros y estudios internacionales marcan que el 60% de quienes son acosadores, en su vida adulta podrían participar en incidentes delictivos. 

Reina Monjaras, Directora General de Fundación en Movimiento, señalo que durante la pandemia de Covid 19 los ataques por ciberbullyng se incrementaron de manera importante al exponerse partes privadas de la vida de jóvenes y niños a través del uso de la tecnología.

Burlas relacionadas al estado físico de una vivienda, mobiliario, costumbres familiares entre otras han sido la constante y al retorno a las aulas se manifestaron condiciones como el físico de los estudiantes, su ropa o manera de hablar.

Señaló que un punto fundamental en este caso es generar empatía entre los estudiantes, apostar por el respaldo entre compañeros así como la denuncia oportuna.

“Pero también hay una figura de «observador defensor» que es aquel niño que a todo el mundo le habla, que va a todas las fiestas y lleva buenas calificaciones pero que observa las agresiones y que sin comprometer su seguridad puede ayudar a resolver la situación»

En México cada mes se registran 52 suicidios de menores relacionados con actividades de acoso y bullying, por lo que se hace indispensable generar una cultura de detección, prevención y solidaridad entre grupos escolares y familiares que permitan reducir esta pandemia que afecta a México y el mundo.

Comentarios

comentarios