Hasta 80% de pacientes con cáncer desarrollan algún grado de desnutrición

0
1547

Hasta 80 por ciento de los pacientes con cáncer desarrollan algún grado de desnutrición, lo que influye en el aumento de la morbi-mortalidad y afecta su calidad de vida, señaló Daniel Isaac Beltrán Cháidez, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Foto: Archivo

El universitario, quien desarrolla un trabajo de investigación sobre la determinación del estado de nutrición en el paciente con cáncer gástrico, según tratamiento, cirugía, quimioterapia o radioterapia, sostuvo que los tumores gástricos ocasionan un deterioro del estado de nutrición más rápido y hasta 85 por ciento de los pacientes presentan desnutrición.

Al respecto, destacó que la pérdida de peso es común en el paciente con cáncer y generalmente, se presenta como un síntoma en el momento del diagnóstico. La prevalencia de desnutrición varía de acuerdo con la localización y etapa clínica de los diferentes tipos de neoplasias.

Sin embargo, dijo, se puede afirmar que hasta 80 por ciento de los pacientes con cáncer van a desarrollar algún grado de desnutrición durante su proceso evolutivo, por lo que el tratamiento nutricional oportuno puede mejorar la supervivencia, calidad de vida y respuesta a las diversas opciones terapéuticas en este grupo de pacientes.

Aseveró que determinar el origen o las causas de la pérdida de peso en pacientes con cáncer es complejo, pues puede resultar de los efectos locales y sistémicos del tumor, así como de las repercusiones del tratamiento antineoplásico.

Los efectos sistémicos, detalló, incluyen anorexia y alteraciones metabólicas, mientras que los efectos locales usualmente se asocian con mala absorción, obstrucción, diarrea y vómito, aunque la fatiga, depresión, ansiedad o dolor pueden interferir también con el consumo de alimentos.

Los síntomas que generalmente se presentan durante la terapia y que repercuten sobre la ingestión dietética son: disminución del apetito, saciedad temprana, fatiga, dificultad para deglutir, sequedad de boca, alteraciones del gusto y del olfato, estreñimiento, náuseas y vómito, concluyó

Comentarios

comentarios