La Confederación Patronal de la República Mexicana presentó la plataforma Data Coparmex, que de manera trimestral ofrecerá indicadores en 10 puntos como nivel de satisfacción de los ciudadanos de su gobierno, niveles de empleo formal, percepción de inseguridad y corrupción entre otros.

Gilberto Sauza, presidente del Centro Patronal del estado de México, la plataforma hace un análisis a nivel nacional y ofrece datos que permitan establecer acciones y políticas públicas de libre consulta y que son obtenidos de estudios y mediciones públicas.
Los datos para el estado de México en los últimos años son: solo el 38.7 por ciento de la población en la entidad se encuentra satisfecha con la autoridad estatal que le representa, el 49.1 por ciento de los empresarios fueron víctimas de la comisión de un delito en el último año, el 45.2 por ciento admite que fue sujeto de un acto de corrupción y actualmente cada mexiquense nace con una participación de la deuda pública de 2 mil 217.3 pesos.
Uno de los indicadores más preocupantes es que el estado ocupa el último lugar en nivel de formalidad y niveles de inversión y percepción de ingresos donde solo el 55.7 por ciento tiene un empleo cuyo salario les permite satisfacer sus necesidades y las de sus familias.