Avanza programa de desazolve en Edoméx para prevención de inundaciones

0
772

Con el propósito de mantener las redes sanitarias en óptimas condiciones para operar el desalojo de las aguas residuales y pluviales, previo a la próxima temporada de lluvia, la Secretaría de Obra Pública del gobierno del estado de México tiene programado desazolvar la infraestructura de drenaje estatal.

Monitorea CAEM plantas de bombeo, cauces naturales y barrancas, en coordinación con municipios y los organismos operadores (foto: Especial).

Estas acciones forman parte del programa permanente de desazolve que lleva a cabo la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), del cual reporta que en 2017 cubrió un total de mil 306 kilómetros de atarjeas y drenes a cielo abierto, 8 mil 331 fosas sépticas y 86 cárcamos en toda la entidad.

La Comisión cuenta con personal especializado en el manejo del equipo mecánico e hidroneumático de presión-succión para llevar a cabo estas labores, que permiten disminuir los riesgos de inundación durante la temporada de lluvia.

Para priorizar el buen funcionamiento de las redes de drenaje y brindar mayor seguridad a las familias mexiquenses, la CAEM monitorea plantas de bombeo, cauces naturales y barrancas, en coordinación con los municipios y los organismos operadores de agua.

Comentarios

comentarios