Descarta IEEM candidaturas indígenas por usos y costumbres

0
753

Ante la falta de un marco legal específico sobre registrar candidaturas indígenas bajo la figura jurídica de usos y costumbres, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) afirmó que no puede crear ni siquiera un reglamento al respecto.

Pedro Zamudio, consejero presidente del IEEM (Foto: Elizabeth García).

Esta fue la respuesta que emitió a la petición del ciudadano Hipólito Arrisga Pote que hizo a través de un Juicio Ciudadano para la Protección de los Derechos Político-Electorales identificado como JDCL/247/2018 ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).

Al respecto, Pedro Zamudio se manifestó positivo ante la situación pese a la omisión de la Legislatura mexiquense en el tema, pues se podrá hacer un análisis en este sentido.

“Pero es un avance en el tema porque va a detonar la obligación de las autoridades correspondientes, en este caso de la Legislatura, de revisar el tema” dijo.

Afirmó que con esta respuesta se confirmó que no es viable registrar a personas de las comunidades indígenas con el sistema de usos y costumbres que él proponía pues el IEEM sólo puede reglamentar lo que ya está en ley y no hacer legislación.

En el caso del aspirante a candidato independiente Daniel Hernández Hernández, Zamudio Godínez adelantó la posible negación de su registro pues el TEEM solo ordenó darle su garantía de audiencia, más no otorgarle su registro pues no cuenta con las firmas suficientes pese a que el ciudadano argumenta que la aplicación “perdió” sus firmas.

“La aplicación funcionó para todos los candidatos, y a nadie se le perdieron firmas” concluyó.

Comentarios

comentarios