El programa de compras solidarias que se lanzó el año anterior en el estado de México para favorecer a los productores de bienes y servicios de empresas locales, ha quedado rezagado y se ha privilegiado la adquisición de bienes de otras entidades y principalmente de la Ciudad de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/06/artes-960x667-300x208.jpg?resize=300%2C208)
Carlos Palacios, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf) refirió que lonas, fotocopiado, impresión de libros y otros artículos han sido dados en concesión a empresas de otras entidades y esto ha afectado de manera sustancial a los impresores locales.
Indicó que a esto se suma el incremento que han tenido en el precio de tintan, papel y maquinaria que son cotizados en dólares y que han aumentado su costo entre un 10 y 18 por ciento.