Participación comprometida del magisterio estatal en espacios de formación

0
649

La Estructura de Capacitación y Actualización (ECA) del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), sigue cumpliendo su misión y compromiso de acompañar a los maestros mexiquenses, antes durante y después de los procesos de evaluación ante los retos constitucionales a los que convoca el INEE a través del  Servicio Profesional Docente.

La Estructura de Capacitación y Actualización del SMSEM continua fortaleciendo espacios de formación para el magisterio estatal (Foto: Especial).

En este marco, durante la semana que acaba de concluir, las diferentes actividades que desarrolló ECA tuvieron presencia en varias Regiones Sindicales, donde participaron diferentes ponentes y reconocidos conferenciantes que presentaron sus experiencias a los maestros asistentes en los diferentes niveles educativos y  categorías. En la Escuela Normal de Santiago Tianguistenco este jueves 21 estuvo el doctor Sergio Tobón Tobón que dictó la Conferencia “El Modelo Educativo” dirigido a docentes y directivos de diferentes Zonas Escolares, asimismo se presentó  el viernes 22 en San Martín de las Pirámides con el mismo propósito. 

El doctor Silvano Hernández Mosqueda dirigió un Curso Taller denominado “Proyecto de Enseñanza” dirigido a Docentes Facilitadores de la Región Sindical número 7 de Nezahualcóyotl, El sábado 23 la doctora Laura Frade Rubio dirigió una Conferencia Magistral con el tema “Proyecto de Enseñanza”  a los docentes y directivos de las diferentes zonas escolares  de la Región Sindical  No 7 con sede en Nezahualcóyotl y los diferentes cursos del Proceso de Capacitación a Docentes Facilitadores realizados en el Instituto de Formación Sindical y el Curso de “Proyecto de Enseñanza” de cinco sesiones que concluyó este sábado.

Estos esfuerzos realizados por el SMSEM, son los que han permitido que el magisterio estatal destaque a nivel nacional en los procesos de evaluación que instrumenta el Servicio Profesional Docente. La intervención del docente, sea frente a grupo, en orientación, o en puestos directivos y de supervisión cobran una relevancia inexorable. El tema de la educación en la geografía estatal gira en torno a vigorizar la formación y desarrollo profesional del docente.

Comentarios

comentarios