SMSEM: No a la reforma de Ley Issemym

0
1449

«Emigrar al modelo de cuentas individuales no es una opción, ni mucho menos una atracción», fueron las palabras puntuales del secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Sarone Campos, sobre la nueva reforma de ley al ISSEMYM aprobada el pasado miércoles por los diputados en la legislatura local.

Abraham Sarone Campos, líder del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) (Foto: Juan Carlos Vázquez).

El líder sindical también exigió a las autoridades del Gobierno del Estado de México transparentar los pago de las cuotas y aportaciones de todas las instituciones gubernamentales para conocer la situación financiera del instituto de seguridad social, en específico, la de los ayuntamientos y la UAEM, entre otras que que tienen adeudos con el ISSEMYM.

Lo anterior, dijo, son resultados de las mesas de trabajo que se llevaron a cabo en las 13 regiones con representación sindical en la entidad, que se llevaron a cabo los días 24 y 25 de julio.
«Estamos totalmente convencidos que deben ser intocables las distintas acciones y contenidos del actual sistema de pensiones y jubilaciones, y por lo tanto, los más de 100 mil maestros afiliados a este sindicato, no nos interesa el sistema de cuentas individuales, las Afores».
Cabe mencionar que la postura en defensa de los derechos de los agremiados al magisterio solo corresponde para los trabajadores que se encuentran adheridos a las leyes de 1969, 1994 y a la del 2012, más no a los trabajadores de nuevo ingreso, por lo que Sarone Campos refirió que el incremento a la cuota de aportaciones de los trabajadores, a partir del primero de enero de 2019, se realice paulatinamente pues, señala, que este incremento rebasa el aumento salarial de los trabajadores afectando su poder adquisitivo, y por ende, su calidad de vida.
De la mano de esta última exigencia, también solicitó la presentación inmediata de un plan de mejora y calidad en servicios de salud y pensiones por parte del ISSEMYM.
Finalmente, reconoció que los trabajadores integrados SMSEM realizan puntualmente las aportaciones obligadas por la ley para su Fondo de retiro y fallecimiento, así como para el Fondo de ahorro para la jubilación múltiple, entre otras, sin embargo, el gobierno mexiquense ha retenido los recursos acumulados de los trabajadores retrasando el pago de finiquitos y pensiones de los jubilados, por lo que demandan la regularización y transparencia de todos los convenios firmados para el periodo 2017 – 2018.

Comentarios

comentarios