Para disminuir la incidencia de feminicidios en Edomex es necesario no llevar el tema a lo privado

0
736

Para disminuir la incidencia de feminicidios en la entidad mexiquense, es necesario no llevar el tema a lo privado y realizar investigaciones con perspectiva de género, así lo consideró Natalia Ix-chel Vázquez González, profesora – investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Es necesario darle seguimiento a la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género.
(Foto: Gob.mx)

Quién además refirió, a tres años de la declaratoria de Alerta de Género, es prioridad que las autoridades trabajen en los protocolos de actuación y prevención. 

Toda vez que dijo hoy en día el tema feminicidios se normaliza, cuando lo necesario es que se trabaje en un protocolo de atención, con el objetivo de conocer que se hace para legitimar los feminicidios.

Según el Observatorio Nacional del Feminicidio, de 2017 a2018, alrededor de ocho mil 904 mujeres fueron asesinadas en México, de los cuales sólo el 30 por ciento ha sido catalogado como feminicidio, por lo que las activistas consideraron que este delito ha tomado grandes proporciones debido a que las autoridades no llevan a cabo  acciones pertinentes ni aplican los protocolos para frenar estos crímenes.

Por lo que la experta dijo que más que desparecer la declaratoria de la Alerta de Género, es necesario darle seguimiento y mejorar los protocolos de actuación; toda vez que en la entidad mexiquense los ministerios públicos reportan  118 feminicidios  pese a que las organizaciones civiles registran  más casos.

Comentarios

comentarios