Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal, La Paz, Lerma, Malinalco, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Bravo, Valle de Chalco, Zinacantepec y Zumpango son los 28 municipios que albergan más del 80 por ciento de los delitos que se cometen en la entidad mexiquense.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/08/IMG_20180815_105528-300x225.jpg?resize=300%2C225&ssl=1)
Así se dio a conocer durante la inauguración del Primer Congreso Internacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que encabezó el gobernador Alfredo Del Mazo, quien precisó que ya se tiene una estrategia de atención en estos municipios.
La estrategia incluye la creación de corredores seguros con patrullajes en colonias, calles y horarios donde se cometen el mayor índice de delitos, y de los 28 municipios se han detectado por lo menos 140 colonias.
También se tiene la presencia de 18 Bases de Operación Mixta que están integradas por elementos estatales y federales que atienen 13 municipios en aproximadamente 30 colonias.
Al respecto, se reconoció que no solo basta con colocar más policías para acabar con la inseguridad, sino también el rescate de los espacios públicos ayuda a inhibir la violencia, razón por la cual, el gobernador precisó que para incluir a la ciudadanía en estos actos, podrán proponer las acciones para la recuperación de estos espacios.
“El éxito de este programa que se está trabajando está en la base de la participación ciudadana, ya se ha iniciado con el diagnóstico de estos 28 municipios y 140 colonias y estamos invitando a la ciudadanía y vecinos de estas colonias para que sean ellos mismos quienes propongan las principales acciones para la recuperación de estos espacios” dijo.
En el acto se informó que esta estrategia es del conocimiento de los gobiernos municipales y en las reuniones que se hacen cada dos semanas para valorar los avances, se ha detectado una leve disminución de los delitos de alto impacto como el robo a transporte de carga.
Según afirmó la secretaria de seguridad, Maribel Cervantes el mapaeo se realizó en base con las carpetas de investigación y las denuncias que se hacen a través del 911 y se hizo el despliegue territorial siendo Ecatepec el municipios con más colonias aseguradas con 14 y Toluca con 12 por mencionar algunos.