Partido Verde Ecologista, independiente y sin ninguna alianza en Legislatura local

0
798

Carlos Puente Salas, dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reiteró que la alianza que se tuvo con el Revolucionario Institucional (PRI) ya concluyó en el tema legislativo local y el 30 de noviembre a nivel federal con el gobierno de Peña Nieto.

El Partido Verde Ecologista de Mexico se declaró como un partido independiente y sin ninguna alianza con alguna fuerza política en la LX Legislatura mexiquense. (Foto: Ely García.)

Durante la presentación de su agenda legislativa, Puente Salas reconoció el trabajo del mexiquense al frente del país durante los últimos 6 años pero afirmó que esta alianza concluye para declararse “independientes de cualquier partido” aunque no se descartó la idea de aliarse a otros partidos en algunos temas.

“El verde se mantendrá independiente, no dependerá de nadie, lo que van a privilegiar son los benéficos para las familias verdes en el Estado de México (…) Si tenderemos qué hacer alianza con Morena para sacar algunos apoyos o iniciativas lo haremos, si tiene que hacerlo con el PAN, PRI, PRD (…)Privilegiarán a los mexiquenses”.

Afirmaron trabajar en pro de los mexiquenses, redoblando esfuerzos y enfrentar el reto de cumplir los compromisos que se hicieron en campaña.

En el acto, se le tomó protesta a José Alberto Couttolec Buentello como coordinador de los diputados verdes, y fue el encargo de enunciar la agenda legislativa que pondrán en marcha a partir del 5 de septiembre.

Bajo los ejes rectores de medio ambiente, apoyo a grupos vulnerables, salud y desarrollo social, economía, cultura y deporte, seguridad y corrupción, buscarán la reglamentación para la utilización de la marihuana para fines medicinales y terapéuticos y quitar el cobro de estacionamiento en centros comerciales y plazas de conveniencia.

Además de crear un marco regulatorio para que los rellenos sanitarios regionales operen bajo estrictos estándares de control ambiental y sustentabilidad, la transformación de zoológicos del estado en centros de conservación e investigación de la biodiversidad y la educación ambiental, y una ley que castigue a la delincuencia ambiental organizada.

Comentarios

comentarios