Tiene México pobre crecimiento frente a países de la OCDE

0
847

Mientras que de 2006 a 2012, los países que pertenecen a la OCDE crecieron en promedio anual de 1.2 por ciento, en este mismo periodo México creció sólo 0.3 por ciento  anual, lo que significa un pobre crecimiento.

Jorge Díaz Galindo, Oficial Mayor de la Confederación de Trabajadores de México (Foto: QS Noticias).

De acuerdo con Jorge Díaz Galindo, Oficial Mayor de la CTM en el Estado de México, la lista está encabezada con Turquía con el 3.1 por ciento de crecimiento, Costa Rica 2.6 por ciento y Colombia 1.9

Aseguro que los dos principales obstáculos que de acuerdo con los indicadores internacionales se tienen para conseguir un mayor crecimiento de la economía local es modificar la tasa impositiva que se tiene que supera el 30 por ciento en el caso de personas Morales y el mejorar las condiciones de vivienda y desarrollo de los trabajadores

Aseguro que mientras en la última década demanda de vivienda en la entidad era de 700 mil trabajadores con créditos aprobados en el lnfonavit en los últimos tres años esto ha crecido a más de un millón 200 mil trabajadores en esta situación lo que habla de falta de planeación y pragmatismo

Precisó que es necesario trabajar en temas de seguridad, productividad y desarrollo que permitan mejorar las condiciones de vida de las personas y de esta manera se vea reflejado en las cifras de desarrollo nacional 

Comentarios

comentarios