Los próximos días, 28, 29 y 30 de septiembre la organización Techo estará llevando a cabo una colecta nacional para apoyar a las familias, ubicadas en asentamientos irregulares, que se vieron afectadas por el pasado sismo del 19 de septiembre del 2017 que dejó un total de 369 víctimas mortales.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/09/WhatsApp-Image-2018-09-26-at-15.22.41-300x225.jpeg?resize=300%2C225&ssl=1)
Eduardo Armeaga Rodea, director de esta organización en el Estado de México hizo un llamado a la población para poyar en la recaudación de 805 mil 600 pesos en los próximo días, de los cuales 120 mil se destinarán para la construcción de 10 refugios temporales en las zonas afectadas de la entidad mexiquense, pues a un año de la tragedia, Armeaga asegura que la reconstrucción de viviendas en el Estado de México se encuentra muy por debajo del 70 por ciento.
“La situación está muy lejos de ser concluida a nivel de entrega de beneficios que ese puede ser el indicador que se puede tener en cuenta, hay un indicador que habla a favor del gobierno del Estado de México, pero en los detalles como si el dinero es suficiente para concluir una vivienda, o algunos detalles en afectaciones que coincidan con el fondo entregado es donde hay más temas, donde es la controversia”.
Es de mencionar que en este último año, la organización Techo ha construido un total de 667 refugios en todo el país, con el apoyo de más de 5 mil voluntarios. En el Estado de México, han beneficiado a 145 familias con estos refugios que fueron entregados en los municipios de Ocuilan, Joquicingo, Villa Guerrero y Tenango del Valle.