Detectan 80 mil asentamientos irregulares en México: Techo

0
682

De seis a doce millones de lotes irregulares en todo el país es la estimación que ha detectado la asociación Techo en las que viven aproximadamente 80 mil familias de manera ilegal y que corren el riesgo de sufrir algún percance.

A finales de este año, Techo comenzará un proyecto en el que pretenden detectar el número de asentamientos irregulares (Foto: almomento.mx).

Ante la inexistencia de datos certeros por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  la asociación emitió un amparo en contra del instituto para poder activar un censo dirigido, específicamente, a los asentamientos irregulares en el país.

Sin embargo, a finales de este año, Techo, comenzará un proyecto en el que pretenden detectar el número de asentamientos irregulares existentes en ciudades específicas incluyendo el estado de México, iniciando en el estado de Jalisco en el que estiman un aproximado de 819 asentamientos irregulares.

“No hay un cálculo en realidad, las únicas estimaciones que hemos logrado trabajar con algunos especialistas es que hay dentro de seis a doce millones de lotes irregulares en todo el país y que calculándolo o haciendo un cálculo sobre la experiencia en terreno que algún (sic) lo asentamientos irregulares usualmente están entre 200 o 300 lotes irregulares con sus familias. Podríamos pensar que al menos en el país hay 80 mil asentamientos”.

Si bien reconoce que en la entidad mexiquense el problema de asentamientos irregulares es un problema mayúsculo, Eduardo Armeaga Rodea, director de esta organización en el estado de México dijo que iniciarán los trabajos en las ciénegas, en zonas ecológicas y zonas federales del Valle de Toluca.

Cabe mencionar que los principales motivos que impiden el conocimiento de estos datos se concentran en fallas metodológicas o de encuestamiento por parte del INEGI.

Comentarios

comentarios