Este viernes se llevó a cabo la presentación de la Iniciativa Mexicana de Fotónica en el municipio de Toluca, que tiene como objetivo servir como puente entre la generación del conocimiento y la innovación, así lo informó Eric Rosas, presidente del Clúster Mexicano de Fotónica.

Mismo que dijo inició durante el año 2014, dos años después se publicó el primer mapa de ruta para el sector de la óptima y la fotónica, que tiene como finalidad que México tiene que establecer un ecosistema de innovación.
Añadió que para la conformación de la Iniciativa Mexicana de Fotónica, participaron empresas trasnacionales y nacionales, mismas que van a operar en el estado de México, y que generará una inversión de siete mil 500 millones de dólares y la generación de empleos, alrededor de nueve mil trabajos directos.