En México hay 2 millones 600 mil jóvenes de entre 18 y 29 años que no tienen estudios ni trabajo y que representan el bono demográfico más importante que tiene el país.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/12/becasjovenes-300x169.jpeg?resize=300%2C169&ssl=1)
Alrededor de 900 mil de estas personas ya han intentado encontrar un empleo sin éxito, y 1 millón 700 mil no tienen estudios pero tampoco una discapacidad o algún problema de salud que les impida integrarse al mercado laboral.
En este contexto Horacio Duarte, subsecretario del Empleo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, explicó que el programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» busca becar a estos 2 millones 600 mil jóvenes.
Esto se realizará en dos modalidades: becar a 300 mil personas con 2 mil 400 pesos mensuales para que continúen su educación universitaria y operado por la Secretaría de Educación y la otra 2 millones 300 mil jóvenes con 3 mil 600 pesos mensuales por un año para ser capacitados en el sector privado, público y social.
En este sentido se establecerá una red de tutores para la capacitación formada mayoritariamente por empresarios.
“La red de titular son aquellas empresas o negocios que quieran recibir a uno o dos Jóvenes que quieran ayudar a capacitarlo en el empleo».
“El 70 por ciento de los tutores debe ser del sector privado y creemos que quienes generan nos empleos quiene nos ayuden a capacitarlos en el ámbito laboral”.