Dan a conocer avances de la alerta de género en Edomex

0
641

El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, encabezó la reunión interinstitucional para dar seguimiento a la atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres que opera en 11 municipios del estado de México.

Durante su exposición, el Subsecretario de Movilidad, Francisco Quintero, explicó que el gobierno del estado de México ha iniciado un programa de reordenamiento del transporte público gracias al cual, actualmente más de 7 mil 500 unidades de transporte público que circulan por Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl ya cuentan con cámaras de videovigilancia, botones de pánico y GPS, lo que permite monitorearlos desde los C5.

La secretaria Maribel Cervantes detalló que están capacitando a los primeros agentes que integran la Unidad de Policía con Perspectiva de Género, integrada por hombres y mujeres certificados y capacitados para brindar una atención diferenciada para abonar no sólo a la atención de casos, sino a la prevención.

Los integrantes del grupo interdisciplinario coincidieron en la importancia de generar nuevas masculinidades. Para reforzar ese objetivo, el ISEM ejecuta la estrategia de reeducación para victimarios y agresores, con la que, a través de talleres y grupos de trabajo,apoyan y rehabilitan a hombres violentos.

En tanto, el CEMyBS ha creado programas que garanticen el respeto y la igualdad al interior de la administración pública, como el de la operación de ludotecas en las oficinas de las dependencias del poder Ejecutivo o la instalación de unidades de género.

Durante la reunión se reconoció el esfuerzo de los 11 municipios considerados en la Alerta de Género para crear policías de género, capacitar a su personal y operar unidades de búsqueda y rescate que son actualmente un referente a nivel nacional.

Comentarios

comentarios