Pago de tenencia en el Edomex continuará en operación

0
907

Las Comisiones Unidas de Finanzas Públicas, Planeación y Gasto Público y la de Comunicaciones y Transportes de la LX Legislatura, determinaron que no se elimine la tenencia en el estado de México. 

En el territorio mexiquense hay 250  cajeros inteligentes para emitir actas de nacimiento que ahora brindan la opción para realizar pago de Refrendo e Impuesto Sobre Tenencia* (Foto: Especial).

Por el contrario, lo que avalaron fue que este impuesto solo lo paguen los vehículos cuyo valor factura sea superior a los 400 mil pesos y en el caso de las motocicletas sea de 115 mil pesos antes del cobro de IVA. 

Para el resto de los automotores continuará aplicando el refrendo, el cual tiene un incremento de 104 pesos, pasando de 519 de lo que se pagó durante este 2018 a 623 pesos para el 2019; esto significa que no se eliminó la tenencia en el territorio mexiquense,  como era la propuesta original del diputado de Morena, Nazario Gutiérrez. 

Con esta determinación, únicamente se amplia el rango de los beneficiaros al subsidio, pues en este año que corre el valor factura que se tomaba en cuenta para que pagaran la tenencia era de 350 mil pesos y ahora se sube 50 mil pesos el costo de los autos que puedan ser catalogado como de lujo. 

«Se considera procedente exhortar al titular del Poder Ejecutivo del gobierno del estado de México, de manera respetuosa, para que en un acto de estricta justicia considere aplicar durante el primer semestre del 2019 este beneficio y elevar el monto del valor máximo de los automotores sujetos al mismo» , señaló el diputado Francisco Solórzano Luna, presidente de la comisión de Finanzas. 

Esto luego de que las comisiones unidas sostuvieran varias reuniones con funcionarios de la Secretaría de Finanzas del estado de México, quienes expusieron las afectaciones que habría a las arcas estatales si se quitaba este impuesto que se estableció como estatal a partir del 2012. 

Se estima que el impacto para el estado hubiera sido de 263.9 millones de pesos y para los municipios tendría una disminución de 70.9 millones para el siguiente ejercicio fiscal.

En este sentido aumenta la distribución de los recursos por tenencia para los municipios, pasando del 30 al 40 por ciento y el estado se queda con el 60 por ciento. 

Además se amplía tres meses más el plazo para acceder al subsidio de la tenencia y con ello solo pagar el refrendo, pasando del 31 de marzo al 30 de junio.

Comentarios

comentarios