Para enfrentar retos de Edomex, es necesario construir acuerdos: Eric Sevilla

0
660

Durante la Ceremonia Conmemorativa por el XLIII Aniversario de la muerte del ex mandatario mexiquense, Alfredo Del Mazo Vélez, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, señaló que para enfrentar los retos del estado de México es necesario construir acuerdos y mantener la unidad a partir de la pluralidad.

Ante el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien encabezó la ceremonia conmemorativa, Eric Sevilla indicó que es necesario incluir y no fracturar, además de hacer cada uno el trabajo que le corresponde, para sentar las bases de un Estado de México moderno, donde se combate la pobreza, exclusión y violencia. 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem) destacó también el trabajo que realiza la administración estatal para fortalecer a las familias y mujeres mexiquenses, con la finalidad de construir una entidad más justa e igualitaria. 

Puntualizó que el objetivo es contar con una justicia social, para dar a cada quien lo que le corresponde, por lo que en la entidad se entiende al combate a la pobreza como un fenómeno multidimensional, que se sustenta en dar atención integral en materia educativa, salud, infraestructura y alimentación, así como por el fortalecimiento del ingreso.

En este sentido, dijo, la administración que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo, ha trazado una ruta encaminada a mejorar la vida de quienes más lo necesitan. 

Sevilla Montes de Oca indicó que el ex Gobernador Alfredo Del Mazo Vélez es un personaje central en la vida moderna del Estado de México, al consolidarlo como una entidad libre, progresista, vanguardista y protagonista del progreso nacional, al propiciar un acelerado crecimiento económico y social. 

Entre sus logros, destacó la construcción de cerca de 900 kilómetros de carreteras; la instalación de industrias de fundición, armadoras, hilados y artículos eléctricos; así como la creación de corredores industriales trascendentes en Tlalnepantla, Naucalpan y en el Valle de Toluca; incrementó el número de planteles educativos; expidió la primera Ley de Pensiones, que garantizó derechos a servicios médicos, préstamos, asilos, lugares de recreo y descanso, entre otras acciones. 


Comentarios

comentarios