PRD plantea reforma al Código Electoral para la integración de planillas municipales

0
534

La diputada Araceli Casasola Salazar, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, presentó al Pleno Legislativo una iniciativa que modifica el Código Electoral del Estado de México, cuyo propósito es que los partidos políticos y los aspirantes a candidatos independientes que pretendan ser registrados como candidatos para la elección de ayuntamientos tengan la posibilidad de integrar adecuadamente sus planillas.

La diputada Araceli Casasola Salazar, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, presentó al Pleno Legislativo una iniciativa que modifica el Código Electoral del Estado de México (Foto: Especial).

La legisladora señaló que el Código Electoral de la Entidad, en el artículo 28, fracción II, y la Ley Orgánica Municipal señalan los criterios poblacionales para la integración de los ayuntamientos de los municipios del Estado de México, pero la legislación electoral y la ley orgánica no señalan cuál será la información que deberá tomarse como referencia para poder determinar los integrantes al momento del registro, circunstancia que ha generado consultas al Consejo General e incluso ha sido motivo de acuerdos específicos para determinar las características de cada municipio.

La iniciativa, que para su estudio y análisis se remitió a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Electoral y de Desarrollo Democrático, busca dar claridad a la autoridad electoral sobre cuál es la información que debe tomar como referencia para poder ubicar que municipios quedarán ubicados dentro de cada uno de los cuatro rangos que establece la Ley Orgánica Municipal conforme al número de habitantes de cada uno de ellos.

Así la adición que proponen señala que “previo a la solicitud de registro de planillas, el Consejo General emitirá el acuerdo correspondiente para determinar los criterios poblacionales que le corresponde a cada municipio, para ello tomará como información los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda o el Conteo de Población, según corresponda a la elección más cercana”.

Comentarios

comentarios