Para superar el rezago educativo a nivel superior, donde solo 1 de cada 4 jóvenes logra ingresar a este nivel educativo en la capital del Estado de México según datos del INEGI, es necesario un balancear entre los espacios que se ofertan con los espacios que se están demandando. Así lo consideró la presidenta de la Comisión de Educación Pública, Cultura y Recreación Cultura en Toluca, Paola Jiménez.

Al término de la instalación de la Comisión, la Décimo Quinta regidora del ayuntamiento de la capital mexiquense, Paola Jiménez, quien presidirá la comisión hasta el 31 de diciembre de 2019, hizo un llamado al ejecutivo federal y a los diputados federales para avanzar con el tema del presupuesto en el sector educativo, que permita generar un crecimiento en la calidad educativa y no solo en infraestructura.
Cabe mencionar que uno de los compromisos de campaña del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es la creación de 100 nuevas universidades en el país.
“Lo que tenemos que hacer, primero, es avanzar presupuestalmente. Eso es una función que tendrá que hacer el gobierno federal donde mostrará su primera voluntad, junto con la cámara de diputados federal, los esfuerzos que hagan el poder legislativo y ejecutivo para que podamos estar creciendo, no en una condición de infraestructura donde tenemos más espacios educativos, sino que verdaderamente haya un balance entre los espacios que estamos ofertando en congruencia con los espacios que se están demandando”.
Asimismo, expuso que, de acuerdo con los resultados de la encuesta intercensal del INEGI, el 3.46 por ciento de la población de 15 años y más es considerado como analfabeta en la Ciudad de Toluca, por lo que es necesario coordinar los trabajos entre los tres órdenes de gobierno para crear acciones que puedan ser evaluadas trimestral o semestralmente y detectar los avances de dichos trabajos.
Por otra parte, en materia de cultura, aseguró que en caso de obtener un presupuesto asignado para esta materia, se estará fomentando al talento local, además de que se trabajara en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México, para proyectar expresiones artísticas a través de los espacios universitarios.