Con el objetivo de brindar herramientas para lograr el empoderamiento de las mujeres, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), tiene a su cargo tres Centros de Atención Integral para las Mujeres (CAIM).

Estos espacios, ubicados en los municipios de Zinacantepec, Ecatepec y Aculco, fueron creados por el Gobierno del Estado de México, a través del CEMyBS, con la finalidad de promover y difundir la cultura de la igualdad de género mediante acciones afirmativas, así como contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres, para mejorar su calidad de vida y el ejercicio libre de todos sus derechos.
De manera gratuita, ofrecen a las mujeres mexiquenses diversos talleres pensados no sólo en satisfacer sus necesidades, sino también enfocados a que emprendan su propio negocio, apoyando con esto en la economía familiar, o a quienes son madres solteras para sacar adelante a sus hijos, explicó Alejandra Peralta Zamora, Directora de Bienestar Social para la Mujer del CEMyBS.
“El CAIM es el Centro de Atención Integral para Mujeres, está creado para brindar una atención integral a las mujeres mexiquenses; se les dan talleres de distintos tipos, como es repostería, corte y confección, reparación de aparatos electrodomésticos y estética canina.
“También se les brinda atención psicológica, si es que lo requieren, se les brinda atención jurídica, se les brinda también servicio social y para cuando ellas están tomando sus cursos se les da una atención en la ludoteca a sus hijas e hijos con distintas actividades educativas y también para que ellas puedan hacer sus tareas”, detalló la funcionaria estatal.
Producto de los talleres ofertados ya se tienen casos de éxito como el de María Teresa Alegría Castillo, de 54 años de edad, quien decidió tomar en el CAIM de Zinacantepec el taller de Reparación de aparatos electrodomésticos.
Una vez concluido el curso tomó la iniciativa de emprender en su propio hogar un negocio de reparación y poner en práctica el conocimiento obtenido.
Aseguró que los trabajos realizados le han ayudado a generar un ingreso económico extra, con el cual apoya a su familia y al estudio de sus hijos, además, ahora toma clases de computación, ya que su intención es seguir superándose.