El gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que la tarea del Tribunal de Justicia Administrativa estatal es clave en la relación entre gobierno y sociedad, y aseguró que en coordinación con este organismo, se trabaja para fortalecer la transparencia.

Al asistir al Segundo Informe de Actividades de la Magistrada Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa estatal, Myrna Araceli García Morón, el gobernador dio a conocer que, a propuesta de su administración, el Congreso local aprobó la desincorporación de un predio de 3 mil 299 metros cuadrados de superficie, para ser donado a este tribunal, a efecto de que construya ahí su edificio sede.
Del Mazo Maza externó que la preservación del Estado de Derecho y de las garantías individuales requiere de funcionarios comprometidos y de una institucionalidad eficaz, capaz de responder a las exigencias de la sociedad contemporánea.
Destacó que este organismo es el único en el país integrado en su mayoría por mujeres; ya que el 58 por ciento de sus 286 colaboradores, el 52 por ciento de los magistrados y el 60 por ciento de sus mandos medios y superiores, son mujeres.
Agregó que el Tribunal de Justicia Administrativa es una de las instituciones más vanguardistas e innovadoras, como resultado de la visión de su Magistrada Presidente, Myrna García Morón, a quien reconoció por su liderazgo en la consolidación de la autonomía de este órgano.
En su Segundo Informe de Actividades, Myrna García Morón indicó que en el último año el organismo a su cargo resolvió 6 mil 640 juicios, de los cuales, 3 mil 607 resultaron favorables al actor, mil 374 a la autoridad, 984 sobreseídos, 711 desechados, y precisó que en esta instancia el 72 por ciento de las sentencias le son favorables a la ciudadanía.
Luego de reconocer el respaldo del Gobierno estatal para fortalecer sus actividades, la funcionaria agregó que en beneficio de la sociedad mexiquense, el tribunal participó en la capacitación a las autoridades municipales electas, a través de un curso de inducción, además de diseñar otra capacitación para defensores públicos del Instituto de la Defensoría Pública, a la par de la modernización de espacios, digitalización de archivos y capacitación de su personal.
En este informe, la Magistrada Myrna Araceli García Morón, entregó un reconocimiento a la Magistrada Margarita Luna Ramos, porque durante 44 años de trayectoria profesional ha emprendido una labor que es ejemplo para otras mujeres que luchan por forjar un país más igualitario, en el que todos tengan las mismas oportunidades.